ORGANIGRAMA SIEMBRA



Equipo

Valentina Pachón

Rosa Gómez

Paola León
Coordinadora General
Estudiante de Comunicación Social y Periodismo, aficionada a la fotografía y cada día buscando poner la historia y la cotidianidad en la imagen, este proyecto me permitió acercarme a la Cultura Afro, que teniéndola en la ciudad y siendo una gran mayoría, era ajena a mí día a día, hasta que tuve el placer de realizar la entrevista y conocer una cultura llena de tradiciones, sabor y fuerza.
Jefe de Redacción
Estudiante de Comunicación Social- Periodismo de noveno semestre. Soy del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, nacida y criada en un lugar que predomina la cultura afrocolombiana. Conocer y contar historias de estos personajes recrean experiencias ya vividas o tal vez que permiten identificarse con una cultura que cada día nos enriquece y hace crecer más.
Directora de Línea Estratégica
Estudiante de Comunicación Social – Periodismo, 9no semestre. Con respecto al trabajo realizado para el proyecto SIEMBRA, me sentí un poco agobiada por el poco tiempo que teníamos, pero fue una experiencia valiosa, el escuchar las historias de las personas entrevistadas, de su vida, sus vivencias y de más, es gratificante ver la realidad; que la vida no es fácil, pero que la podemos saber llevar, que se puede salir adelante. No debemos excluir a las personas por “diferentes” que sean (raza, genero, religión, origen, etc...). Todos podemos luchar por un mejor futuro, por los sueños y metas por alcanzar.

Camila de la Espriella
Integrante de Línea Estratégica
Estudiante de Comunicación Social-Periodismo, actualmente 9 semestre. Durante este proyecto estuve vinculada con una de las entrevistadas que por amor a su etnia decidió crear moda y me sensibilizó de una manera profunda, ya que su historia con su familia y sus hijos es lo que la ha hecho luchar a posicionarse con esto de la moda étnica

Daniela García
Integrante de Línea Estratégica
Estudiante de la Universidad Autónoma de Occidente, actualmente en 9° Semestre. Este proyecto me permitió reafirmar mi posición de que ante los ojos de Dios todos somos iguales y no debemos discriminar a nadie por su raza, sexo, religión, ni se debe tener ningún prejuicio porque, ante todo, todos somos humanos y debemos rechazar todo acto de discriminación contra alguien.

Cristian Portocarrero
Integrante de Línea Estratégica
Estudiante de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Autónona de Occidente. Realicé una crónica perfil, mi personaje se llama Octavia y nació en el Chocó. En el producto quiero presentar cómo fue su crianza y basada sobre qué costumbres y contextualizo cómo es hoy su día en la ciudad de Cali.

Vanessa Ocoró
Integrante de Línea Estratégica
Estudiante de noveno semestre de Comunicación Social - Periodismo en la Universidad Autónoma - Cali. Me gusta participar en procesos de producción de formas simbólicas y culturalmente citada, y los usos que de estas deriven, contribuyendo a la construcción social.

Camila Orozco
Integrante de Línea Estratégica
Este ejercicio de investigación periodística fue muy productivo a nivel personal y académico en términos generales. Como comunicadora social y periodista puse a prueba mis habilidades para resolver problemas de forma práctica y sobrellevar contratiempos. A nivel intelectual me condujo a corroborar una vez más que todos los días se aprende algo nuevo y que detrás de cada detalle que nos rodea hay una razón de ser.

Tatiana Duque
Integrante de Línea Estratégica
Soy estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente y mi producto realizado fue nombrado El Gorrión del Norte, su realización me llena mucho de satisfacción ya que tuve la oportunidad de entrevistar a un afro descendiente muy alegre con mucho carisma y el cual lleva una vida muy feliz y no ha tenido que pasar por momentos difíciles en su vida.

Sebastián Giraldo
Integrante de Línea Estratégica
Estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente. Realicé una crónica a Everth Andrés Angulo Viveros de 24 años de edad, hijo de doña Elvia Luz Viveros quien hace tiempo atrás le tocó vivir el desplazamiento forzado en Puerto Merizalde, un corregimiento del municipio de Buenaventura, Valle.
En este producto se describe la historia de una persona y parte de la de su madre. Andrés desde muy pequeño se ha dedicado a sacar su vida y la de su familia adelante. Me sentí muy bien en el desarrollo de este producto debido a un fuerte lazo de amistad que hemos tenido durante varios años.

Juan Patrón
Coordinador de contenido web
Estudiante de noveno semestre de Comunicación Social - Periodismo en la Universidad Autonoma de Occidente. Motivado por el ejercicio periodístico que invite a la construcción de ciudadanía, aportó a este proyecto con una historia sobre la manera en la que se mantiene vigente la tradición afro en la ciudad de Cali.

Andrés Aristizábal
Corrector de estilo
Estudiante de Comunicación Social Periodismo, cursando noveno semestre, enfocado en el periodismo crítico y reflexivo. El ejercicio que se tuvo fue una experiencia de aproximación a historias de vida que nos ayudan a ser conscientes de otras realidades presentes en nuestros conciudadanos , como periodistas podemos hacer visibles esas historias y darnos cuenta de que reflejan la lucha y la perseverancia de personas que han sufrido un país distinto al que a algunos nos ha tocado.

Camilo Zúñiga
Redactor web
Estudiante de Comunicación Social de la Autónoma de Occdidente con énfasis en presentación y el campo organizacional, este proyecto SIEMBRA para mí es de un impacto de sensibilización para la ciudadanía, ya que podemos conocer hostorias de vida de personas que pese a todos los problemas que tienen siempre con una actitud y motivación logran salir adelante.